Eliminar humedades en tus muebles
¿Tienes muebles de madera en casa? En nuestra tienda de muebles en Sevilla, somos expertos en este material, por tanto, hoy te damos una serie de consejos paraeliminar las humedades en los muebles.
Si tienes muebles de madera y humedad en casa, ya habrás comprobado lo susceptible que es dicho tipo de material a esta sustancia mohosa. Estas partículas se transportan continuamente en el aire libre y en interiores. El problema llega cuando las esporas llegan a una superficie húmeda y comienza a expandirse y alimentarse de la madera a la que están pegadas.
No solo hay hongos que se alimentan de la madera. También afecta a nuestras alfombras, al papel pintado de nuestras paredes, incluso a nuestras comidas. El exceso de agua dentro de nuestras viviendas es el motivo por el que el moho se instala de manera muy desafortunada en nuestras vidas. Para eliminar las manchas de humedad de nuestros mueblesatiende a estos breves consejos:
Frota la superficie con agua y detergente utilizando una esponja o bayeta.
Otra opción es utilizar un producto industrial específico para ello. También es posible utilizar lejía. Pese a este ejercicio de limpieza, debemos contar con el hecho de que siempre van a quedar cantidades impregnadas dentro de la superficie. Estas manchas provocan un gran perjuicio estético, por este motivo, os recomendamos que pintéis la superficie de madera con barniz o algún tipo de pintura. Esto evitará la absorción de la humedad por la madera.
Si ya tienes el problema de la mancha en casa, puedes lijar la madera.
Como ya indicamos anteriormente, la lejía es otra de las posibilidades que tienes a la hora de luchar contra el moho en tusmuebles de madera. Debemos tener en cuenta que este producto es muy nocivo y robusto químicamente hablando. Debemos utilizarlo siempre en pequeñas cantidades. Anda con mucho cuidado si utilizas esta opción a la hora de eliminar las manchas, esta podría decolorar la madera. Por ello, haz antes una prueba en alguna parte no tan visible de la madera.
Si quieres erradicar el problema rápidamente solo tienes que quitar y reemplazar la madera con humedades.
Esta opción no es demasiado recomendable ya que en la mayoría de las ocasiones nos saldría mucho mejor comprarmobiliario nuevo a cambiar determinada parte por otra.
Si hablamos del tipo de muebles en Sevilla, por las características de nuestro clima, más propenso a acoger humedades, sin lugar a dudas, el armario se lleva la palma. El motivo es muy sencillo. La aparición de moho se debe a la falta de movimiento de aire, esto es lo que desemboca en los altos niveles de humedad que pueden llegar a alcanzar. El hecho de que nuestroarmario permanezca la mayor parte del tiempo cerrado, repercute en ello. Por este motivo, transforma tu armario en un lugar seco y seguro para conservar tu ropa que también puede verse perjudicada por este intruso.
¿Qué podemos hacer para eliminar las humedades de nuestros armarios?
- Busca posibles manchas marrones, negras o verdes entre las paredes, el techo y el suelo de tuarmario.
- Limpia tu armario en profundidad. Te recomendamos que utilices un pulverizador con una mezcla de dos cucharadas de lejía por cada litro de agua.
- Incluye dentro de tu armario productos antihumedad.
- Coloca un deshumidificador por debajo del 50 por ciento.
- Las puertas tipo persianas son las mejores para que circule el aire dentro de la superficie.
- Aísla las paredes exteriores que son las causantes de la aparición de humedades. Si te resulta más sencillo, sitúa un tablero de gomaespuma contra la pared o el techo. Te servirá como aislante.
- Puedes instalar tu sistema de ventilación sobre el armario.
- El espacio es fundamental dentro de un armario. No llenes demasiado cada resquicio de tu armariocon cajas y cestas. Esto no dificulta el paso del aire.
Estos son algunos de los consejos que desde Muebles Madrid, tu tienda de muebles en Sevilla, te queremos dar para que acabes con las humedades en los muebles. Esperamos que os sean de gran ayuda. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario