5 Claves para mantener las habitaciones infantiles ordenadas

Cuando tenemos un pequeño en casa, sabemos mejor que nadie que todo tiene fecha de caducidad. Las habitaciones infantiles son unas de las mayores preocupaciones a las que nos enfrentamos cuando tenemos que comprarlas o renovarlas. Y es que sabemos que en breve el niño ya no será tan niño y su habitación debe crecer con él para no aumentar los gastos. Por eso hoy te damos 5 claves para mantener lashabitaciones infantiles ordenadas y duren el máximo.

Cuando llega un bebé a casa optamos por crearle una habitación infantil acorde a esa primera etapa de vida: dulce, sencilla y sin muchos muebles.
Pero en poco tiempo el bebé dejará de serlo y comenzará a andar, a tener juguetes, investigar, experimentar, tocar todo… Y esto en ocasiones puedes traernos verdaderos quebraderos de cabeza si no sabemos cómo mantener la habitación infantilordenada, además de para nuestro bienestar, para ayudarle a él a estar cómodo y concentrado en sus actividades.

Luego llegará la adolescencia y volverá a cambiar sus hábitos, el descuido, los estudios, el desorden del escritorio es algo inevitable en esta etapa de cambio. Por eso, hay que estar preparados para llevar con ellos cada edad y adaptar su espacio a su vida, crecimiento y necesidades.

En nuestra tienda de muebles ayudamos a nuestros clientes a crear la habitación infantil perfecta a sus hijos y al final siempre coincidimos en lo mismo:

  1. Mobiliario.
    Asegúrate que los muebles infantiles puedan crecer con el niño. Esto nos resultará más económico ya que no tendremos que hacer grandes cambios cuando los niños crezcan.
  2. Materiales
    Apuesta por materiales nobles como la madera de calidad, tejidos naturales, pinturas ecológicas, intenta aprovechar al máximo la luz natural y asegurar una buena ventilación para que la habitación sea confortable y saludable para los más pequeños.
  3. Almacenaje
    El espacio es imprescindible. Intenta adaptar la habitación al máximo para poder contar con varios sistemas de almacenaje. Ten en cuenta también la altura de los niños para que puedan acceder a ellos y tenga cierta libertad en el uso de su habitación.
    De esta manera también podremos enseñarles a ordenar sus cosas y tendremos libre el espacio de juego.
  4. Zonas
    Intenta crear diferentes zonas en su habitación: zona para dormir con la cama, zona de juego libre y zona de estudio con escritorio y silla. Que aprenda a diferenciar sus zonas y sus usos será interesante para que aprenda a ordenar cada espacio acorde a sus necesidades.
  5. Colores
    Ten en cuenta que los gustos van a cambiar y nos tenemos que ir adaptando a ellos. Optaremos por colores suaves para recién nacidos, colores vivos a partir de los 2 años y ya colores personalizados con sus gustos más enriquecidos, esto ayudará a sentirse cómodo dentro de su habitación y la sentirá como suya.

Asegúrate de que la habitación infantil de tu casa cumpla con estas 5 premisas para mantener el orden y que nos aporten soluciones de decoración y estimulen su imaginación e interés por el aprendizaje. Y sobre todo, acuérdate de dedicar tiempo con los pequeños de la casa a enseñarles a recoger sus juguetes, lugares de almacenaje, etc. Para cualquier duda o asesoramiento, no dudes en pasarte por nuestra tienda de muebles en Sevilla donde estaremos encantados de ayudarte en tu selección.

Publicado el en Habitaciones Infantiles
RSS 2.0 (Habitaciones Infantiles) RSS 2.0 (Muebles Madrid)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.635 segundos
 Reservar cita